El Día Internacional del Taekwondo se celebra el 4 de septiembre en honor a la fecha en que la disciplina fue reconocida por primera vez como deporte olímpico en 1994 y presentada en las pruebas de combate de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000.
Aunque el arte marcial por excelencia de la península de Corea recibió el nombre de "taekwondo" en 1955 después de años de adaptación del judo y el karate, tiene su origen en las técnicas de lucha del taekkyon, una ciencia antigua enseñada por maestros coreanos ya en el año 50 a.C. ellos practican desde
Este deporte o arte utiliza diferentes técnicas de patadas. La palabra taekwondo se divide de la siguiente manera: Tae: acción de pie – Kwon: acción manual – Do: arte o camino.
Gabriel Mercedes es el primer atleta de taekwondo en ganar unos Juegos Olímpicos
Cuando Gabriel Mercedes ganó la plata en Beijing en 2008, hizo historia como el primer atleta de taekwondo en subir al podio de unos Juegos Olímpicos.
Hace trece años, Mercedes hizo historia al convertirse en la primera taekwondista de alto nivel en ser incluida en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano.
Mercedes es una de las mejores atletas que jamás haya representado al país en competencias internacionales. Dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos (Río 2007 y Guadalajara 2011) y tres títulos consecutivos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2003, Cartagena de Indias 2006 (Colombia) y Mayagüez 2010 (Puerto Rico).
Gabriel Mercedes inició su encuentro con la historia en los Juegos Nacionales Mao '97, participando por primera vez en una competición de mayor nivel.
Si bien la versión de Mao fue una especie de experiencia en la que no pudo dar medalla a su región (Este) y provincia, un año después ya recogió sus frutos en el escenario internacional, ganando una medalla de bronce en el campeonato de adultos. Acapulco '98, México.
Ese mismo año inició su iniciación a los grandes escenarios, ganando su primera medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Maracaibo, Venezuela.
Gaby, una de las mejores y más respetadas taekwondistas internacionales de su generación, ganó una medalla de plata en 54 kilogramos. Perdió la final contra Luis Carlos Koo de Guatemala. Llegó a la final tras derrotar a Fritz Mathurin de Haití en la primera ronda; El venezolano Gabriel Cardonán es segundo; y el mexicano Carlos Ayala, en semifinales.
En 1999, ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Edmonton, Canadá. Min Byeong-Seok de Corea ganó el oro, Roberto Cruz de Filipinas ganó la plata y Chen Wei-Chun de China ganó el bronce.
En 2002, ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador tras derrotar en la final al puertorriqueño Miguel Torres. Anteriormente derrotó a Audy Muller, nativa de las Antillas Holandesas, y al salvadoreño Osvaldo Ávila.
En los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003, Mercedes ganó una medalla de bronce; Y en 2004, se convirtió en el primer atleta de taekwondo en clasificarse para los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas, Grecia, pero perdió ante Francisco Salazar de los Aztecas, quien finalmente ganó la medalla de plata.
En 2006, durante los Juegos Cartagena de Indias 2006 en Colombia, Gaby ganó la medalla de oro en los 58 kilogramos, superando al salvadoreño Josué Sandoval; Argimiro Mejía de Venezuela, Guillermo Pérez de México y Guillermo Pava de Colombia en la final.
En 2007, el platense ganó el oro en la categoría hasta 58 kilogramos en los Juegos Panamericanos de Río 2007 (Brasil), derrotando en la final al local Marcio Wenceslaut por 3-1.
Tomó posesión en 2008, cuando alcanzó su mayor hito como deportista. Mercedes ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing en China.
En 2009 ganó medalla de oro en la Liga Mundial de Taekwondo en México; y en el Abierto de Estados Unidos. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010 en Mayagüez, Puerto Rico, Gaby repitió su hazaña al ganar el oro por tercera vez consecutiva en la categoría de 58 kilogramos.
En 2011, en los Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara, México, Mercedes se proclamó bicampeona del continente al confirmar su medalla de oro.
En la Copa Mundial de Taekwondo de 2011 en Corea del Sur, ganó medallas de bronce y plata en el Clasificatorio Mundial en Bakú, Azerbaiyán.
El Comité Olímpico Dominicano (COD) ha recibido en 12 ocasiones el premio “Deportista del Año”, y la Asociación de Escritores Deportivos de Santo Domingo (ACD) otras tantas.
Fue premiado como “Atleta de la Década” (2000-2010) por la Asociación Dominicana de Taekwondo y COD.
ACD y COD le otorgaron el título de "Atleta del Año" cuatro (4) veces por separado.
La unidad de la Policía Nacional ganó siete veces el título del campeonato de 58 kilogramos en los Juegos Deportivos Militares de la Guardia Nacional y la Policía Nacional.
–