La Confederación de Centroamérica y el Caribe (Concacaf) destacó el gran trabajo del Cibao Fútbol Club de Santiago en la Copa del Caribe 2024.
Cibao FC perdió la liga por goles fuera de casa y el club realizó una campaña notable en la que el equipo naranja logró una racha invicta de seis partidos.
El único partido que perdió el Cibao en la edición 2024 fue el 1-0 ante Cavalier FC en el partido de ida de la final. Cibao FC terminó primero en el Grupo B con 3 victorias, 1 empate y 0 derrotas, por delante de su rival Moca FC por diferencia de goles en el último día de la fase de grupos.
Luego ganaron semifinales consecutivas contra el Real Hope FA, tercer clasificado. República Dominicana terminó el torneo con la mayor cantidad de tiros (112), puntos (19), asistencias (2,985), mejor eficiencia de pase (88%) y tiros de esquina (38). 150 goles en la historia de la Copa del Caribe La segunda edición de la Copa del Caribe de Concacaf alcanzó la marca de los 150 goles.
Del total de goles, 96 llegaron en juego abierto, 30 de cabeza, 19 de penalti, un tiro libre y cuatro goles en propia meta.
Un tercio de los goles marcados en 2023 y 2024 (50 goles) llegaron a balón parado. La Copa del Caribe Concacaf 2024 fue un éxito, anotando 81 goles en 28 partidos, un promedio de 2,9 goles por partido. Esto superó la edición de 2023, que registró 69 goles y un promedio de 2,5 goles por partido durante los partidos de las Jornadas Cocacaf en busca de los primeros puestos del fútbol.