Tercera base estrella de los Padres de San Diego, Manny Machadorecientemente conectó el jonrón 332 de su carrera, empatado con él Moisés Alou Ocupa el puesto 14 en la lista de todos los tiempos entre los dominicanos con más jonrones en las Grandes Ligas.
Machado, de 32 años, debe superar a Alou (332) y Robinson Canó (335) en jonrones en los próximos días para pasar al puesto 13 en la lista de todos los tiempos entre los dominicanos. Le sigue José Bautista, quien conectó 344 jonrones en su carrera.
Dominicanas con más de 300 jonrones
- Alberto Pujols
- Alex Rodríguez 696
- Sammy Sosa 609
- Manny Ramírez 555
- David Ortíz 541
- Adrián Beltré 477
- Nelson Cruz 464
- Vladimir Guerrero 449
- Edwin Encarnación 424
- Alfonso Soriano 412
- Aramis Ramírez 386
- José Bautista 344
- Robinson Caño 335
- Moisés Alou 332
- Manny Machado 332
- carlos santana 319
- Miguel Tejada 307
Entre un nutrido grupo de jugadores dominicanos en activo, Manny Machado lidera varias categorías ofensivas como jonrones (332), hits (1,859) y bases (3,247); Segundo en dobles (356), carreras impulsadas (1,015), carreras anotadas (974), extrabases (706), juegos jugados (1,700) y apariciones al plato (6,670).
Machado busca cumplir varios objetivos estadísticos para lo que resta de la temporada, entre los que destacan: – 1.000 carreras anotadas (26 cortas – 1.900 hits – 360 dobles). (faltan 4).- Los 340 jonrones (faltan 8).- Los 20 triples (faltan 2).- Las 100 bases robadas (faltan 6).
Además de 600 bases por bolas (faltan 3).- 3,300 hits (faltan 53).- 7,500 apariciones al plato (faltan 134).-
6.700 bateadores oficiales en el plato (faltan 30). Gran protección. Un aspecto a destacar de Machado es su brillante actuación defensiva, que le valió el sobrenombre de "Ministro de Defensa".
En sus trece temporadas en las Mayores (2012-2023), Machado registró un porcentaje de por vida de .969 (116 errores en 3,709 oportunidades), 2,585 asistencias y 293 dobles matanzas.
Como resultado de su brillantez ofensiva, Machado ganó dos Guantes de Oro durante su carrera en las Grandes Ligas (2013 y 2015).
Identificación del país de origen. Machado siempre ha sido campeón representando a República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol, de ahí el gran cariño y popularidad entre la gran mayoría de los aficionados dominicanos que lo cuentan entre sus favoritos.
Este editor ha realizado varias encuestas a chicos del béisbol, y Machado siempre está entre los más seguidos, así como Fernando Tatis Jr., Juan Soto y Vladimir Guerrero Jr.. Logros – Seleccionado a seis Juegos de Estrellas (2013, 2015, 2016, 2018, 2021, 2022).-
Ganó dos Guantes de Oro (2013, 2015).- Ganó el Bate de Plata en 2020.- Ganó el Guante de Platino en 2013.- Ganó dos veces el premio de Jugador del Mes y ocho veces el premio de Jugador del Mes.-
En la temporada 2013 lideró la Liga Americana en dobles con 51 y en turnos oficiales con 667.- En 2015, lideró la Liga Americana en juegos jugados (162) y turnos al bate (713).-
Conectó 30 o más jonrones siete veces.- Impulsó 100 o más carreras tres veces.- Anotó 100 o más tres veces.