Durante décadas, un pabellón para la práctica y competencia del taekwondo ha sido la aspiración de la Asociación Dominicana de este deporte.
El sueño parece hacerse realidad tarde o temprano.
La tan esperada obra se encuentra en construcción en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, y en las últimas semanas se ha observado un incremento en los trabajos de construcción.
Las oficinas administrativas de la organización que gestiona el taekwondo a nivel nacional fueron trasladadas ayer del área que ocupan desde hace muchos años para dar cabida a la construcción de las nuevas instalaciones.
"Continuaremos nuestro trabajo desde las oficinas que nos han habilitado en una camioneta, aquí en el Centro Olímpico, cerca de donde se construye el nuevo pabellón", dijo Miguel Camacho, presidente de la Federación Dominicana de Taekwondo.
Admitió que no tiene muchos detalles que compartir con la prensa sobre el nuevo Pabellón de Taekwondo.
“Pero hacer que esto funcione es esencial. Somos el único deporte en República Dominicana que no cuenta con instalaciones propias”, agregó Miguel.
Destacó que la instalación forma parte del plan de construcción y reconstrucción de los Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en Santo Domingo en 2026.
"Parece que vamos a tener un pabellón moderno para el taekwondo y eso es por lo que hemos estado luchando durante años", dijo el ex seleccionado nacional de este deporte.
Recordó que el taekwondo pertenece a un selecto grupo de deportes que han subido al podio en República Dominicana en Juegos Olímpicos.
En ese sentido, explicó que en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, Gabriel Mercedes ganó una medalla de plata, y en Río 2016, Luisito Pie ganó la única medalla de la delegación dominicana, un bronce.