Águilas Cibaeñas celebra 92 años de historia y legado en el béisbol de RD

Las Águilas Cibaeñas cumplen 92 años y lo pueden celebrar por todo lo alto, pues los triunfos y la alegría siempre están presentes en la afición, convirtiéndolos en uno de los equipos más emblemáticos del béisbol profesional dominicano.

Con 60 apariciones en postemporada, 22 campeonatos nacionales y 6 títulos de Serie del Caribe, el equipo amarillo celebra este aniversario reforzando la calidad de su juego en la cancha.

Desde su creación el 2 de enero de 1933, como Santiago Baseball Club, este equipo ha acumulado más de 2,000 victorias en la temporada regular, un récord que ningún otro equipo puede igualar. La transformación oficial a Águilas Cibaeñas en 1937 marcó el inicio de una carrera llena de éxitos y rivalidades memorables, especialmente contra los Tigres del Licey y El Esgido.

El equipo Mamey logró formar uno de los equipos de béisbol más formidables del Caribe, con jugadores legendarios como Miguel Diloné, Chilote Llenas, Luis Polonia, Stanley Javier, Pascual Pérez, Roberto Peña, Miguel Tejada, Julián Javier, Tomás Silverio, Winston. "Chilote” Llenas, Tony Peña, Arturo Peña, Mendy López Jr, Edwin Encarnación, Julián Hernández, Félix Fermín, Manny Ramírez, Héctor Luna y Félix Fermín (El Gato). También José Lima, Víctor Ramírez, Rico Carty.

También con gran material de los jóvenes de los últimos diez años que han cosechado triunfos en la Serie del Caribe. Las Águilas tienen la afición más entusiasta y el estadio Cibao el más feliz del Caribe, donde lograron triunfos contundentes con un equipo valiente y luchador.

Las Águilas jugaron contra un jugador como Winston Chilote Llenas, quien fue novato, jugador estrella, capitán, mánager, gerente general y exitoso presidente, uno de los ejecutivos mejor conectados del béisbol nacional en las Grandes Ligas. , el Caribe y Japón también.

Una historia de triunfos

Las Águilas son el único equipo dominicano en ganar tres títulos internacionales más fuera de la Serie del Caribe. Entre ellos destacan la Serie Interamericana (1965, Caracas), el Clásico de las Américas (2015, Miami) y la Serie de Titanes del Caribe (2023, Nueva York).

El equipo también compiló un impresionante récord de todos los tiempos en la temporada regular con 2.019 victorias y sólo cinco últimos puestos en 71 temporadas. A este impresionante legado se suma la apasionada base de fanáticos que ha acompañado al equipo desde sus inicios y porta la bandera amarilla como símbolo de orgullo y tradición.

Refuerzos ofensivos

Destacados Omar Moreno, Orlando McFarlane, Rennie Stennett, Ken Ladreaux, Andy Barket, Sherman Obando

Orígenes y rivalidad

El Santiago Baseball Club fue fundado por destacados municipios santiagueros, entre ellos Domingo O. Bermúdez, Rafael F. Bonnelly y Augusto Vega Espaillat.
En los primeros partidos el equipo se enfrentó a equipos internacionales como el Estrella Cubana y el Ponce de Puerto Rico,

El 28 de enero de 1937, por sugerencia de Luis Tomás Saillant, el equipo pasó a denominarse Águilas Cibaeñas.

Leer: Águilas Cibaeñas: 92 años de rivalidad, triunfo y tradición en el béisbol