Más de 20 mil niños y jóvenes se integraron a programas de la DNCD

Durante 2024, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a través de su Departamento de Orientación Comunitaria (DOC) afectó a más de 20 niños y jóvenes con sus programas deportivos y de esparcimiento.

El año que viene se volvió a revelar cuán amplio es el alcance de las actividades de la organización antinarcóticos en todo el país cumpliendo su papel preventivo.

Durante los 12 meses de este año, el DOC realizó más de 40 actividades deportivas y recreativas, además de realizar charlas y carteles con lineamientos sobre el abuso de sustancias ilícitas, así lo describió su director, coronel Rafael “Cucho” Abreu.

“Pero acompañamos todo este proceso con la entrega de equipamiento deportivo y el mejoramiento de canchas de baloncesto y voleibol en diversos distritos y centros educativos del país”, agregó.

Destacó que más de 50 instituciones sociales, culturales y deportivas se beneficiaron este año con los programas de la DNCD.

“Llevamos nuestro festival deportivo y de ocio a todos los municipios del país y en cada uno de ellos cooperamos con sus autoridades, centros educativos, asociaciones de vecinos y clubes deportivos y culturales”, dijo el coronel Abreu.

Señaló que el presidente de la DNCD, Almirante José M. Cabrera Ulloa, es un gran defensor de los festivales deportivos y otros programas, consciente de su importancia en el cumplimiento del rol preventivo de la entidad.

"Además de controlar con mano dura el narcotráfico, la DNCD trabaja para orientar a los jóvenes y hacerles entender que las drogas es un camino que no deben transitar", afirmó.

Comportamiento

Los programas del DOC incluyen, entre otros, un torneo de baloncesto, voleibol gratuito, ajedrez, backgammon, dominó, vitilla, recreación infantil y charlas preventivas.

Fueron desarrollados en colaboración con el Ministerio de Deportes y Recreación (MIDEREC), el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), el Ministerio de Educación (MINERD) y el Consejo Nacional sobre Drogas (CND).

También con la ayuda de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
El coronel Abreu dijo que este año se repararon decenas de canchas de baloncesto y voleibol mediante la instalación de tableros de alta calidad, pintura y donación de equipos deportivos.

Puedes leer: Gleyber firma por un año y $15 millones