XXV. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe contarán con competencia en 40 deportes y 56 disciplinas del 24 de julio al 8 de agosto de 2026.
El anuncio se hizo oficial en conferencia de prensa donde se presentaron los detalles técnicos del evento coincidiendo con el centenario de Centro Caribe Sports (CCS).
Luis Mejía Oviedo, presidente de la CCS, dijo que República Dominicana realiza una buena gestión organizacional acorde a los requisitos y estándares internacionales.
Aseguró que tiene confianza en la planificación y desarrollo del comité organizador de los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe.
"Me alegro de que mi país haya asumido este desafío de esta manera. Sé que todos los dominicanos están dispuestos a hacer todo por la región y harán todo para que este evento sea uno de los mejores de la historia”, dijo Mejía, quien también es miembro del Comité Olímpico Internacional.
Agregó que esta noticia es una de las más esperadas en el calendario de actividades previas a los Juegos en los países que se preparan para participar en varios deportes.
Además de Mejía, también participaron el ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz; y José P. Monegro y Garibaldy Bautista, presidentes del Comité Organizador Santo Domingo 2026 y del Comité Olímpico Dominicano, respectivamente.
Por su parte, Cruz respaldó a los organizadores de los Juegos por la transparencia con la que vienen trabajando desde que se anunció la sede.
Expresó su alegría porque “hay manos que duelen por hacer deporte y hacer los deberes”.
– Mirar el cuidado de estas instalaciones. Está claro que hay un mandato para mantener y gestionar esta obra”, dijo Cruz sobre el buen estado del recientemente renovado Estadio Olímpico Félix Sánchez.
República Dominicana alberga alrededor de 6.000 atletas que competirán en 65 deportes y 470 eventos.
En materia deportiva, Santo Domingo 2026 superará a los últimos juegos celebrados en San Salvador con 37 deportes. De estos 37, siete fueron acogidos en República Dominicana como subcentro.
Para garantizar que los atletas estén en el centro de la competición, Monegro ha creado un equipo de técnicos y profesionales deportivos para garantizar una competición justa y comodidad para los atletas.
“Lo más importante en estos Juegos son los deportistas y el legado que dejamos como país. Queremos que todos disfruten la competencia y solo se enfoquen en darle buenos resultados a la nación”, afirmó el reconocido periodista.
La lista incluye deportes acuáticos, ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, softbol, bolos, boxeo, piragüismo, remo y ciclismo. También habrá competiciones de equitación, esgrima, deportes electrónicos, esquí acuático, fútbol, gimnasia, golf, levantamiento de pesas, hockey sobre hielo, judo, kárate, lucha libre, netball, patinaje, pentatlón moderno, raqueta, squash, rugby, surf, taekwondo. , tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
En los juegos esperan a los huéspedes 43 instalaciones deportivas, cinco centros de competición y el mismo número de alojamientos. También se espera la presencia de 58 directores técnicos, 1.056 jueces internacionales, 690 jueces nacionales y 2.471 funcionarios.
Lea también: RD tendrá más de 1.000 atletas en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Serán más de 12.000 voluntarios, que serán seleccionados entre universidades y jóvenes del entorno del deporte. Como novedad, en este apartado también se incluyen los deportistas que han participado en este tipo de competiciones o que no forman parte de su propio equipo deportivo.
“Nosotros como comité organizador tenemos el compromiso con el país de que estos juegos sean un antes y un después del deporte local”, añadió Monegro.
Se espera una avalancha de unos 100.000 visitantes en el país durante los días de la celebración.
–