Cuando la semana pasada se supo que el béisbol dominicano había bajado tres puestos en el ranking mundial, del noveno al 12, hubo reacciones inmediatas de disgusto.
Incluso el editor deportivo de este diario, Hugo López Morrobel, le dedicó su columna el pasado viernes, y consideró un insulto que el béisbol dominicano esté clasificado por debajo de países como Países Bajos (7), Panamá (9) y Colombia (11). que no lo son. No tenemos las mismas tradiciones en este deporte que tenemos aquí.
Hugo señala que no hay excusa para justificar la caída, porque ninguna explicación puede ser creíble y mucho menos comprensible.
Otros compañeros también hicieron sin miedo comentarios despectivos hacia la Asociación Dominicana de Béisbol.
Créanme, me encantó leer, ver y escuchar los comentarios de los dolientes del béisbol, lo mejor que nadie puede ignorar es que le escribí insistentemente durante años al exministro de deportes Francisco Camacho sobre el error que cometió. al no apoyar a los equipos dominicanos en la participación en los campeonatos preliminares y mundiales de béisbol organizados por la WBSC o la Federación Mundial de Béisbol.
Y me dejaron en paz.
Los puntos del ranking mundial se acumulan al participar en estos eventos. Cabe señalar que en 2022, la Confederación Panamericana de Béisbol (Copabe) multó a la Asociación Dominicana con 3.000 dólares por mantenerse alejada del Premundial Sub-23 en Aguascalientes, México.
Y para los goleadores, el país podría haber caído por debajo del puesto 12, porque Camacho no quiso apoyar a las selecciones participantes en los Mundiales U18 y U15 celebrados en Panamá y Colombia en julio y agosto pasados. , o
Los boletos U18 fueron pagados por Amaury Nina y los entrenadores y los U15 bajo un acuerdo con el Grupo Panorama que preside Miguel Medina, que ahora cambiará la historia en este sentido.
–